• Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
Newsletter
BITCOIN-DINERO-RD
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
  • Exchange
No Result
View All Result
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
  • Exchange
No Result
View All Result
BITCOIN-DINERO-RD
No Result
View All Result
Home Bitcoin

BBVA y Bitcoin: ¿Cuál es el plan?

December 16, 2020
in Bitcoin
0
BBVA y Bitcoin: ¿Cuál es el plan?
Share on FacebookShare on TwitterShare on WhatsappShare on Telegram



Ya es oficial. El BBVA entra al espacio Bitcoin. El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, o mejor conocido como BBVA, es el segundo banco más grande de España, miembro destacado del Ibex 35, y un nombre muy reconocido en Latinoamérica. Bueno, ahora ofrece compra-venta de Bitcoin y servicios de custodia a través de su filial en Suiza. Sin lugar a dudas, es un movimiento audaz, pero que comienza con mucha cautela. Este es un primer paso que se podría esparcir a sus otras filiales. Y otros bancos españoles podrían sentir la tentación de seguir a su colega. Bitcoin, la moneda descentralizada creada para prescindir de los bancos, se está volviendo toda una tendencia entre los bancos. 

El solo hecho de lanzar el servicio a través de su filial en Suiza es sumamente revelador. BBVA Suiza se especializa en banca privada. Lo que implica que el servicio está principalmente dirigido a individuos de alto patrimonio e instituciones financieras. En otras palabras, el objetivo no es precisamente la clientela cypherpunk o anacocapitalista. Aquí estamos hablando de Bitcoin, el activo para la inversión. Y los servicios de custodia son sumamente importantes. En estos casos, no es muy buena idea tener millones de dólares en una cartera hardware con la llave privada anotada en algún papel. Muchos requieren el respaldo de una institución, seguros, garantías, la protección de un sistema judicial, el aval de un Gobierno, etc. 

Sigue leyendo: Razones para subirse al bus: ¿Por qué comprar Bitcoin?

He aquí cuando el fanatismo no puede nublar nuestra mente. Ciertamente, no es lo mismo tener todos nuestros ahorros en un banco nacional controlado por algún dictador tercermundista que ser el responsable de un fondo de cobertura internacional administrando el dinero de miles de personas. Hay instituciones que para poder funcionar requieren cierta formalidad. El inversor tradicional no quiere estar lidiando con hackeos, llaves privadas y tecnicismos. En la mayoría de los casos, colocar nuestros activos bajo la custodia de un intermediario tiene grandes beneficios. Para empezar, nos da credibilidad y acceso a crédito. 

Si Bitcoin quiere crecer, debe dejar de ser un nicho. En los primeros días, era muy fácil crear un grupo homogéneo aferrado a unos ideales bien definidos. El fanatismo es propio de los grupos pequeños, porque es relativamente sencillo crear una dicotomía entre nosotros y el mundo. Nosotros siendo los salvos y el mundo siendo el enemigo. Pero el radicalismo es difícil de mantener en grupos más grandes y heterónimos. En el pasado, el bitcoiner promedio era un hombre, joven, estadounidense o asiático, libertario, y protecnologia. No es causal que este grupo sea el mismo grupo propenso a caer en extremismos, creer en teorías de conspiración y pertenecer a un culto. Estos son los reyes de Twitter. Cambiando al mundo un tuit a la vez. ¡Sálvese quien pueda! 

Ahora bien, muchas cosas buenas comienzan como un nicho. Pero el crecimiento transforma. Me refiero al doloroso paso de ser un grupo pequeño y convertirse en un grupo mucho más grande. Es decir, las complicaciones de ser iglesia primitiva para pasar a ser la religión oficial del Imperio. Los primeros cristianos eran carne de leones. Eran una minoría perseguida de esclavos y pobres artesanos. Luego, llegó el Emperador Constantino y lo cambió todo. Los políticos tomaron el poder. ¿Cómo se sintieron los cristianos originales con esta transición? Bueno, muy mal. Muchos se retiran a los desiertos para escapar de la “corrupción del mundo”. Es el trauma del cambio. 

Sigue leyendo: ¿Por qué la cruzada de la vieja guardia contra de los intermediarios fracasará?

Claro que es irónico que una religión basada en un mesías que liberaría a los pobres de la opresión romana, se convierta en la religión oficial del Imperio. Es igualmente irónico que un activo creado para poder prescindir de los intermediarios se encuentre invadido por los intermediarios. El grupo pequeño es cálido, uniforme y estricto. El grupo grande es frío, diverso y flexible. Pero así es la vida. Irónica. Bienvenido al mundo real. 

¿Quién controla Bitcoin? Bueno, no se sabe. Una red de computadoras. Pero, ¿quiénes son los responsables? ¿Dónde están? ¿Quiénes son? ¿Un código? Pese a que los cypherpunks tienen ingeniosas respuestas para todas estas preguntas, el público en general no siempre comparte el mismo entusiasmo hacia una red controlada por extraños y que no le rinde cuentas a ninguna autoridad gubernamental. Todo suena a Salvaje Oeste. Lo que, sin lugar a dudas, es poesía para los anarquistas y libertarios. Pero debemos entender que no todo el mundo forma parte de este nicho. El mundo, por definición, tiene ideas más convencionales. El inversor común necesita cosas concretas. El nombre del responsable. Una dirección. Un Gobierno. Un sistema judicial. ¿BBVA Suiza? Eso es suficiente. Eso sirve. 

Hay personas que no se pueden dar el lujo de vivir al margen de la ley. Es decir, hay personas que requieren cierta legalidad para poder operar. He ahí la importancia de los bancos. No es solo un asunto técnico. Después de todo, siempre podemos guardar dinero debajo del colchón. Pero se requiere el uso de intermediarios en la mayoría de los casos para tener acceso a una serie de servicios. Crédito, avales, requisitos legales, etc. No todo gira en torno al individuo solitario. ¿Quieres montar un negocio en Nueva York? Seguramente, necesitarás ajustarse a ciertas normas. Lo más seguro es que necesitarás abrir una cuenta en un banco. 

En lo personal, me parece genial que los bancos (y otros intermediarios financieros) estén adoptando Bitcoin. Uno de los grandes beneficios de esto es que nuestros bitcoins pueden usarse como colateral para obtener préstamos. Además, puede haber una mayor interoperabilidad entre Bitcoin y el sistema bancario tradicional. Convirtiendo a Bitcoin es una herramienta mucho más poderosa. Pero esto va más allá. Desde el punto de vista legal, con bitcoins en un banco es más fácil realizar contratos. Es decir, hacer negocios. Hacer traslados y cosas así. 

Sigue leyendo: ¿Por qué BlackRock es vital para el futuro de Bitcoin?

Por ahora, los planes del BBVA se limitan al BBVA Suiza en el pequeño gran mundo de la banca privada. Obviamente, es Bitcoin como inversión para una clientela exclusiva e internacional. No se ha dicho nada sobre España. Y mucho menos sobre Latinoamérica. Asumo que es un tema de regulación, por una parte. Y también podría ser un tema de percepción, por otra parte. 

Bitcoin en Latinoamérica, por ejemplo, es un Bitcoin mucho más complejo. Digamos que el BBVA en Venezuela comienza a usar Bitcoin. Aquí se estaría mezclando inevitablemente con la fuga de capitales y el mercado negro del dólar. Una complicación. En Argentina, pasa algo similar. Bueno, de hecho, lo mismo ocurre en toda Latinoamérica, pero en distintos grados. Complicado. 

En España, Bitcoin todavía puede verse demasiado relacionada a la red oscura. Y, bueno, España es parte de la Unión Europea. Asumo que el tema de la regulación es algo mucho más delicado ahí. Como mencione anteriormente, es un gran paso para el BBVA, pero al mismo tiempo es un paso bastante cauteloso. Pero para Bitcoin es muy positivo, porque ahora el BBVA se convierte en una puerta más para la llegada de más capital institucional. 



Source link

Related articles

mayor mercado de la dark web no quiere bitcoin

mayor mercado de la dark web no quiere bitcoin

January 18, 2021
5 cosas a tener en cuenta sobre el precio de BTC esta semana

5 cosas a tener en cuenta sobre el precio de BTC esta semana

January 18, 2021
Tags: BBVAbitcoinCuálplan
Share76Tweet47SendShare

Related Posts

mayor mercado de la dark web no quiere bitcoin

mayor mercado de la dark web no quiere bitcoin

by admin
January 18, 2021
0

Luego de la caída de DarkMarket, hay un nuevo mercado considerado como el más grande de la web oscura:...

5 cosas a tener en cuenta sobre el precio de BTC esta semana

5 cosas a tener en cuenta sobre el precio de BTC esta semana

by admin
January 18, 2021
0

Bitcoin (BTC) está de vuelta en territorio conocido: la semana comienza después de un fin de semana pasado en...

Noticias Semana

rebota el precio de bitcoin y el BCE pide regulación

by admin
January 18, 2021
0

Los movimientos del precio de Bitcoin y el interés que ha suscitado la criptomoneda entre inversionistas institucionales han sido...

El interés abierto de Bitcoin alcanza los $8,800 millones a la vez que el 45% de las opciones de BTC expira en 2 semanas

El interés abierto de Bitcoin alcanza los $8,800 millones a la vez que el 45% de las opciones de BTC expira en 2 semanas

by admin
January 18, 2021
0

En los últimos dos meses el interés abierto de las opciones de Bitcoin se ha mantenido razonablemente estable, incluso...

Coin Metrics examina a bitcoin como refugio contra la inflación

analistas coinciden en que el precio de bitcoin seguirá al alza

by admin
January 18, 2021
0

Mercados al día es un resumen exclusivo de las noticias que mueven la economía bitcoiner. Se envía con antelación...

Load More

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

MINERIA RENTABLE

ECOS MINING

MINY.CC

DUALMINE MINIGCLOUD BONUS

IMINING PRO

COINPAYU

coinpayu

GANA BITCOIN FACIL

Publicamos una fuente de noticias integral que cubre todas las noticias relevantes para el usuario de criptografía, como comprar bitcoin desde la republica dominicana y los países de Latinoamérica, esta pagina cubre las principales noticias de la industria, la política y la regulación, así como las “noticias que puede usar” (cosas prácticas, guías y tutoriales) a nivel de consumidor, incluidos prácticos consejos de bricolaje, enlaces a herramientas útiles, Reseñas y opiniones imparciales que giran en torno a la criptomoneda.

Categorías

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Criptomoneda
  • Ethereum
  • Exchange
  • Mercado
  • Regulación
  • Ripple

Archivo

  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020

Boletin informativo

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 bitcoindinerord.com

No Result
View All Result
  • Homepages
  • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Bitcoin
  • Criptomonedas
  • Altcoin
  • Exchange
  • Mercado

© 2020 bitcoindinerord.com