• Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
Newsletter
BITCOIN DINERO RD
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
No Result
View All Result
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
No Result
View All Result
BITCOIN DINERO RD
No Result
View All Result
Home Blockchain

Blockchain no es una panacea, pero cuando se necesita, es la salvación

February 1, 2021
in Blockchain
0
Blockchain no es una panacea, pero cuando se necesita, es la salvación
Share on FacebookShare on TwitterShare on WhatsappShare on Telegram



Las tecnologías blockchain y su mercado asociado han cobrado un enorme impulso este último año. Los colosales desarrollos y la agresiva financiación de ideas en esta naciente industria han suscitado un serio debate sobre el verdadero valor de blockchain. Antes de implementar la tecnología blockchain, los directivos, constructores y desarrolladores deben hacerse una pregunta: “¿por qué blockchain?“

¿Qué necesita un sistema descentralizado?

Para entender cuál es la mejor manera de utilizar la tecnología blockchain, primero hay que definir los supuestos de confianza en el sistema bajo consideración. A menudo, los casos de uso de blockchain pasan por alto esta cuestión de un tercero sin considerar nunca si ese caso de uso podría satisfacerse mejor con una alternativa distribuida o centralizada.

Criterios para un sistema descentralizado:

  • Una única fuente de verdad uniformemente aceptada.
  • El sistema debe recibir entradas de dos o más partes.
  • Las partes no deben confiar las unas en las otras y, por tanto, sus interacciones deben ser autenticadas a través de un tercero.

A continuación, debemos determinar si un tercero centralizado o distribuido podría servir en lugar de una Blockchain. Los terceros centralizados hacen algo más que gestionar las transacciones para sus clientes. Proporcionan servicios de usabilidad y gestionan las disputas. Actualizan los protocolos y se aseguran de que sigan siendo eficientes y utilizables. Los intermediarios distribuidos tienen todas las ventajas anteriores, pero también son más eficientes. Una estructura jerárquica evita que el supervisor central se vea desbordado.

Por lo tanto, al elegir una tercera parte distribuida o centralizada, se puede evitar la gran cantidad de preguntas sobre la distribución de tokens y la gobernanza que plagan las Blockchain de hoy en día. Uno puede evitar los retos de escalabilidad y los obstáculos regulatorios y hacer uso de un tercero fiable y productivo.

Esto no quiere decir que los terceros descentralizados sean irrelevantes. En algunas situaciones, es simplemente imposible confiar en un tercero centralizado. Esta es la clave para entender el beneficio de blockchain. Si podemos establecer un marco para entender cuándo (y por qué) deben evitarse los terceros centralizados o distribuidos, entonces podremos predecir con precisión cuándo y por qué debe adoptarse blockchain. Además, podemos evitar la creación de redes descentralizadas que migran de forma natural hacia la centralización, dado que, en primer lugar, pueden haber sido mejor servidas por terceros distribuidos.

Tres criterios para saber por qué no se puede confiar en un tercero centralizado

El primer criterio. Se requiere una única fuente de verdad. No se puede confiar en que el tercero medie imparcialmente entre clientes o partes debido a un conflicto de intereses.

A veces, los terceros son incapaces de ser imparciales. Las intenciones de ese tercero pueden incluso no ser maliciosas; sólo que, en caso de conflicto, sus intereses serán los primeros. Lo hemos visto con Facebook y otros gigantes tecnológicos una y otra vez.

Con los incentivos adecuados, la gobernanza descentralizada puede hacer que las interacciones entre las partes interesadas pasen de ser un juego de suma cero a corto plazo a un juego más colaborativo y circunspecto a largo plazo, con recompensas para quienes actúen en el mejor interés del conjunto de las partes interesadas, en lugar de un solo individuo o grupo preferido.

El segundo criterio. Existe un monopolio que impide que la competencia proteja los mejores intereses de los usuarios. Las interacciones en una red requieren refinamiento y abstracción.

Siempre que exista competencia, el comportamiento egoísta o irresponsable de un tercero está fuertemente desincentivado por las fuerzas del mercado. Sin embargo, si no hay alternativa porque una entidad tiene el monopolio del sector o porque existe una restricción de recursos, entonces el poder de la competencia se derrumba y el tercero no tiene esencialmente ninguna restricción en su comportamiento. El control de la App Store por parte de Apple es un sólido argumento de por qué las supuestas buenas intenciones de los guardianes centralizados pueden actuar en contra de los mejores intereses del ecosistema que dicen apoyar.

El tercer criterio. La antifragilidad es imprescindible. Hay mucho en juego y las consecuencias de un comportamiento malicioso por parte de un tercero serían catastróficas.

Incluso si los efectos de la competencia son capaces de penalizar el comportamiento malicioso, el coste de un solo fallo no puede ser demasiado alto. La competencia es una fuerza reactiva que sólo surte efecto después de que se haya cometido un error. Si no se puede permitir, bajo ninguna circunstancia, que el error se produzca, hay que aplicar medidas preventivas.

Vemos esta realidad reflejada en la regulación. Los gobiernos se contentan más con dejar que el libre mercado gestione la industria de la fontanería que la de la energía nuclear. Un trabajo de fontanería chapucero sólo provoca el enfado de algunos clientes, mientras que una sola fusión nuclear es desastrosa.

A medida que el mundo y todos los aspectos de nuestras vidas se mueven en línea, hay una creciente comprensión de que la sobreoptimización puede conducir a la fragilidad y que tenemos que construir una infraestructura más robusta para los servicios digitales esenciales que, idealmente, puede llegar a ser antifrágil . Las Blockchains tienen el potencial de formar la espina dorsal de los sistemas antifrágiles, que no sólo sobreviven en entornos adversos, sino que se fortalecen con cada desafío, bloque a bloque.

Los criterios anteriores nos ayudan a identificar casos de uso de blockchain prometedores.

¿Qué casos de uso de blockchain están listos?

Los bancos, los mercados y otros elementos de la industria financiera suelen requerir la gestión de terceros para protegerse del riesgo de contraparte. Esta situación exige un tercero imparcial capaz de gestionar y evaluar el riesgo financiero. La descentralización sirve para mitigar este riesgo de contraparte sirviendo como tercera parte, alineando los incentivos entre los creadores de mercado y los usuarios, distribuyendo el riesgo a través de la plataforma y reduciendo en gran medida la posibilidad de incumplimiento del sistema. El extraordinario crecimiento de los ecosistemas DeFi es un poderoso ejemplo de las propiedades disruptivas de blockchain y de la exitosa implementación de la descentralización en sistemas de gran valor.

Algunos casos de uso proponen oportunidades prometedoras para la descentralización, pero requieren un conjunto de tecnologías para beneficiar realmente a una cadena de valor concreta. Las cadenas de suministro son un buen ejemplo de una megaindustria madura para la disrupción por parte de soluciones y productos impulsados por blockchain. Son entornos altamente colaborativos con una baja tolerancia al error. Especialmente en lo que respecta a los productos de alto riesgo, como los productos farmacéuticos o incluso la carne fresca, el transporte adecuado y el seguimiento de la cadena de suministro son cruciales. Lo mismo ocurre con las cadenas de suministro de alto valor, como los diamantes y el arte, en las que la validez de las entradas supone una diferencia colosal para las distintas partes de la cadena de valor.

En la creación de soluciones para estas cadenas de valor, blockchain no puede ser el fin de todo. Debe formar parte de una solución más amplia y holística que amplíe el alcance y el valor real de la propia cadena de suministro. Blockchain no descentralizará inmediatamente las entidades privadas que forman las cadenas de suministro, pero puede tener un impacto monumental al proporcionar un entorno totalmente inmutable y semicentralizado para que estas diversas entidades interactúen de manera más eficiente y libre.

La Blockchain y tu

Entender qué propiedades de blockchain aportan el mayor valor a la propuesta de valor y al modelo de negocio de un participante o de un titular será el primer paso para impulsar la innovación disruptiva a través de blockchain y otras tecnologías transformadoras.

Cuantificar los costes de la confianza y comprender cómo las propiedades de la Blockchain pueden permitir (o mejorar) tu negocio es el primer paso para utilizar realmente estas tecnologías para lograr un verdadero impacto, y una disrupción en toda la industria.

Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados aquí son únicamente del autor y no reflejan ni representan necesariamente los puntos de vista y opiniones de Cointelegraph.

Sigue leyendo:

Lior Messika es el fundador y socio gerente de Eden Block, un fondo de capital riesgo de la UE centrado en la investigación y en la implementación de tecnologías blockchain disruptivas. Toda su carrera se ha dedicado a la estrategia, el crecimiento y la disrupción. La participación temprana de Lior en negocios globales y disrupciones en la industria ha dado forma a su enfoque profesional de una manera singularmente profunda. Lior ha pasado toda su vida investigando la teoría de los negocios, descifrando las ideas detrás del crecimiento parabólico y la estrategia competitiva.





Source link

Related articles

Las finanzas descentralizadas pueden ser el futuro, pero aún falta educación

Las finanzas descentralizadas pueden ser el futuro, pero aún falta educación

March 7, 2021
Fetch.ai (FET) alcanza un máximo de dos años tras la integración de DeFi y una asociación con Bosch

Fetch.ai (FET) alcanza un máximo de dos años tras la integración de DeFi y una asociación con Bosch

March 7, 2021
Tags: blockchaincuandonecesitapanaceaperosalvaciónuna
Share76Tweet47SendShare

Related Posts

Las finanzas descentralizadas pueden ser el futuro, pero aún falta educación

Las finanzas descentralizadas pueden ser el futuro, pero aún falta educación

by admin
March 7, 2021
0

Participar en los mercados financieros tradicionales se ha vuelto menos atractivo para los consumidores y los inversores institucionales últimamente....

Fetch.ai (FET) alcanza un máximo de dos años tras la integración de DeFi y una asociación con Bosch

Fetch.ai (FET) alcanza un máximo de dos años tras la integración de DeFi y una asociación con Bosch

by admin
March 7, 2021
0

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático le están cambiando la cara del comercio, la informática y otras...

¿Cuáles “asesinos de Ethereum”? Datos on-chain muestran que las redes de la competencia siguen rezagadas

¿Cuáles “asesinos de Ethereum”? Datos on-chain muestran que las redes de la competencia siguen rezagadas

by admin
March 6, 2021
0

Ether (ETH) sigue siendo la segunda criptomoneda más grande y domina absolutamente la industria de los contratos inteligentes según...

Multimillonarios del baloncesto fundan un comité de casos de uso de la tecnología Blockchain en la NBA

Multimillonarios del baloncesto fundan un comité de casos de uso de la tecnología Blockchain en la NBA

by admin
March 6, 2021
0

La tecnología Blockchain podría convertirse dentro de poco en una parte integral de la mayor liga de baloncesto del...

La integración de Apple Pay y el lanzamiento del staking 3.0 empujan el precio de COTI a un nuevo máximo

La integración de Apple Pay y el lanzamiento del staking 3.0 empujan el precio de COTI a un nuevo máximo

by admin
March 6, 2021
0

En vista de que los procesadores de pago de renombre como Visa y Mastercard integran cada vez más la...

Load More

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

BITTREX RD

COINPAYU

coinpayu

ECOS MINING

GANA BITCOIN FACIL

BINANCE

DUALMINE MINIGCLOUD BONUS

Publicamos una fuente de noticias integral que cubre todas las noticias relevantes para el usuario de criptografía, como comprar bitcoin desde la republica dominicana y los países de Latinoamérica, esta pagina cubre las principales noticias de la industria, la política y la regulación, así como las “noticias que puede usar” (cosas prácticas, guías y tutoriales) a nivel de consumidor, incluidos prácticos consejos de bricolaje, enlaces a herramientas útiles, Reseñas y opiniones imparciales que giran en torno a la criptomoneda.

Categorías

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Criptomoneda
  • Ethereum
  • Exchange
  • Mercado
  • Regulación
  • Ripple
  • Uncategorized

Archivo

  • March 2021
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020

Boletin informativo

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 bitcoindinerord.com

No Result
View All Result
  • Homepages
  • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Bitcoin
  • Criptomonedas
  • Altcoin
  • Exchange
  • Mercado

© 2020 bitcoindinerord.com