• Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
Newsletter
BITCOIN DINERO RD
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
No Result
View All Result
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
No Result
View All Result
BITCOIN DINERO RD
No Result
View All Result
Home Blockchain

Convocan a desarrollos tecnológicos basados en identidad digital auto-soberana

February 17, 2021
in Blockchain
0
Convocan a desarrollos tecnológicos basados en identidad digital auto-soberana
Share on FacebookShare on TwitterShare on WhatsappShare on Telegram



Proyecto DIDI (Identidad Digital para la Inclusión), una iniciativa impulsada por el laboratorio de innovación del Grupo BID (BID Lab) y la ONG Bitcoin Argentina, anunció el lanzamiento de una convocatoria abierta para la presentación de propuestas sobre nuevos casos del modelo de identidad digital auto-soberana. Así lo informaron a través de un comunicado.

“Los proyectos ganadores, que deberán contribuir a la inclusión cívica y económica de poblaciones vulnerables, contarán con un financiamiento de entre diez mil y cincuenta mil dólares”, destacaron en el comunicado.

El concurso, que cuenta con apoyo de LACChain, la Alianza Global para el desarrollo de blockchain en América Latina y el Caribe, que tiene como objetivo que organizaciones e instituciones públicas, privadas y sin fines de lucro, que ofrezcan servicios financieros o sociales, puedan incorporar e implementar la app móvil ai·di – desarrollada por Proyecto DIDI – a su proceso de trabajo. Los modelos a implementar serán de código abierto y licencia de uso libre.

“Luego de una exitosa experiencia contribuyendo al desarrollo de una identidad digital auto-soberana por parte de habitantes del Barrio 31, trabajando en pos de su inclusión financiera y el acceso a bienes y servicios de calidad, queremos aportar los aprendizajes y recursos disponibles en el proyecto para replicar esta experiencia junto a otras instituciones de microfinanzas u otras organizaciones que puedan adaptar el modelo a nuevos casos de uso. El potencial de esta solución tecnológica es enorme, tanto para las organizaciones como para sus beneficiarios, así como las ventajas que ofrece en términos de inclusión, digitalización, abaratamiento de costos transaccionales y optimización del servicio, entre otros”, afirmaron desde Proyecto DIDI.

Su director, Javier Madariaga, agregó: “Nuestro objetivo es mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos a partir de explotar los alcances de la tecnología blockchain. El modelo que buscamos expandir con esta convocatoria significa un empoderamiento de las personas, de la seguridad y privacidad de sus datos, y un mejoramiento del acceso a los servicios que puede ofrecer una organización determinada, dado que todos los procesos de autenticación de información se realizan desde la aplicación”.

La convocatoria, que inició el 11 de febrero, culminará el 31 de marzo. Las propuestas pueden ser presentadas de manera conjunta entre una organización y un socio tecnológico. Habrá dos tipos de premios: uno de diez mil dólares y otro de entre diez mil y cincuenta mil dólares.

“Desde Proyecto DIDI se brindará mentoría, acompañamiento en el proceso de adaptación e implementación – según el caso -, además de aportar fondos no reembolsables para las instituciones que resulten ganadoras de la convocatoria”, indicaron en el comunicado. 

Además, remarcaron que se estarán llevando adelante Webinars para las organizaciones interesadas, para evacuar posibles dudas y brindar soporte para el armado de las postulaciones.

Acerca de Proyecto DIDI

DIDI, denominado formalmente como “Inclusión social, cívica y económica mediante modelos de Blockchain”, es un proyecto de identidad digital auto-soberana de Argentina con tecnología blockchain. 

Según explicaron, su objetivo es mejorar los niveles de confianza y derribar algunas de las barreras socioeconómicas y financieras que impiden el acceso a bienes y servicios de calidad de poblaciones de barrios emergentes.

Es impulsado desde la ONG Bitcoin Argentina junto a BID Lab con el apoyo de LACChain, IOV Labs (RSK Smart Contracts + RIF), NEC Argentina, Atix Labs, Programa Semillas, Accenture Argentina, Blockchain Federal Argentina y Wicklow Capital.

Te puede interesar:



Source link

Related articles

La búsqueda de escalabilidad para Bitcoin a través de protocolos de capa 2

La búsqueda de escalabilidad para Bitcoin a través de protocolos de capa 2

March 7, 2021
Las finanzas descentralizadas pueden ser el futuro, pero aún falta educación

Las finanzas descentralizadas pueden ser el futuro, pero aún falta educación

March 7, 2021
Tags: autosoberanabasadosConvocandesarrollosdigitalidentidadtecnológicos
Share76Tweet47SendShare

Related Posts

La búsqueda de escalabilidad para Bitcoin a través de protocolos de capa 2

La búsqueda de escalabilidad para Bitcoin a través de protocolos de capa 2

by admin
March 7, 2021
0

Al ser la criptomoneda más grande por capitalización de mercado, la eficacia de Bitcoin (BTC) como medio de intercambio...

Las finanzas descentralizadas pueden ser el futuro, pero aún falta educación

Las finanzas descentralizadas pueden ser el futuro, pero aún falta educación

by admin
March 7, 2021
0

Participar en los mercados financieros tradicionales se ha vuelto menos atractivo para los consumidores y los inversores institucionales últimamente....

Fetch.ai (FET) alcanza un máximo de dos años tras la integración de DeFi y una asociación con Bosch

Fetch.ai (FET) alcanza un máximo de dos años tras la integración de DeFi y una asociación con Bosch

by admin
March 7, 2021
0

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático le están cambiando la cara del comercio, la informática y otras...

¿Cuáles “asesinos de Ethereum”? Datos on-chain muestran que las redes de la competencia siguen rezagadas

¿Cuáles “asesinos de Ethereum”? Datos on-chain muestran que las redes de la competencia siguen rezagadas

by admin
March 6, 2021
0

Ether (ETH) sigue siendo la segunda criptomoneda más grande y domina absolutamente la industria de los contratos inteligentes según...

Multimillonarios del baloncesto fundan un comité de casos de uso de la tecnología Blockchain en la NBA

Multimillonarios del baloncesto fundan un comité de casos de uso de la tecnología Blockchain en la NBA

by admin
March 6, 2021
0

La tecnología Blockchain podría convertirse dentro de poco en una parte integral de la mayor liga de baloncesto del...

Load More

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

BITTREX RD

COINPAYU

coinpayu

ECOS MINING

GANA BITCOIN FACIL

BINANCE

DUALMINE MINIGCLOUD BONUS

Publicamos una fuente de noticias integral que cubre todas las noticias relevantes para el usuario de criptografía, como comprar bitcoin desde la republica dominicana y los países de Latinoamérica, esta pagina cubre las principales noticias de la industria, la política y la regulación, así como las “noticias que puede usar” (cosas prácticas, guías y tutoriales) a nivel de consumidor, incluidos prácticos consejos de bricolaje, enlaces a herramientas útiles, Reseñas y opiniones imparciales que giran en torno a la criptomoneda.

Categorías

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Criptomoneda
  • Ethereum
  • Exchange
  • Mercado
  • Regulación
  • Ripple
  • Uncategorized

Archivo

  • March 2021
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020

Boletin informativo

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 bitcoindinerord.com

No Result
View All Result
  • Homepages
  • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Bitcoin
  • Criptomonedas
  • Altcoin
  • Exchange
  • Mercado

© 2020 bitcoindinerord.com