• Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
Newsletter
BITCOIN DINERO RD
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
No Result
View All Result
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
No Result
View All Result
BITCOIN DINERO RD
No Result
View All Result
Home Bitcoin

¿De qué se trata realmente?

January 22, 2021
in Bitcoin
0
¿De qué se trata realmente?
Share on FacebookShare on TwitterShare on WhatsappShare on Telegram



El BBVA sigue generando titulares en el espacio cripto. El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, o mejor conocido como BBVA, es el segundo banco más grande de España, miembro destacado del Ibex 35, y un nombre muy reconocido en Latinoamérica. Sabemos que ya está ofreciendo compra y venta de Bitcoin y servicios de custodia a través de su filial en Suiza. Pero nos hemos enterado recientemente que también es un accionista minoritario del exchange de Coinbase mediante su fondo de capital de riesgo. Ambas acciones no son nada del otro mundo. Pero sí nos indican obviamente que el BBVA es un banco bastante criptoamigable. 

Todavía es muy prematuro decir que BBVA se ha subido al barco completamente. Se exageraría si hablamos del BBVA como un criptobanco. No es el caso. Su fiel en Suiza es una banca privada. Dedicada a ofrecer productos y servicios a clientes con grandes capitales. No todo el mundo tiene una cuenta ahí. Sería muy distinto si se tratara del BBVA en España. 

Sigue leyendo: La era de Biden: ¿Cómo invertir?

Por otro lado, su fondo de capital de riesgo (venture capital), conocido como Propel, tiene menos del 5% de participación accionaria en Coinbase. La participación relativamente pequeña, pero bastante significativa. Se trata de un banco. Es el BBVA. Se asume que la decisión pasó por un filtro. Lo que habla muy bien de Coinbase, en primer lugar. Y nos revela que al menos el administrador de ese fondo cree en el sector de las criptomonedas. Claro que debemos recordar que ese tipo de fondos invierten en muchas cosas. Sin embargo, no deja de ser una compra interesante por tratarse del fondo de un banco. 

Coinbase, uno de los exchanges más importantes del ecosistema, ha decidido salir a la bolsa. Este año se prevé que la compañía será parte de Nasdaq con una valoración estimada superior a los 8 mil millones de dólares. Propel se sumó en el 2015 cuando la firma organizó una ronda de financiamiento que recaudó más de 75 millones de dólares. No hay que ser un genio de las finanzas para saber que el fondo multiplicará varias veces su inversión inicial. Sobre todo, porque todo parece indicar que la salida a la bolsa de Coinbase será un éxito total. En gran parte debido al boom de Bitcoin. Pero también porque la compañía como tal ha crecido bastante en los últimos años. 

Coinbase se ha preocupado bastante por cumplir con todo tipo de regulaciones. Al igual que Gemini, Coinbase se ha enfocado en el cliente institucional estadounidense. Lo que significa que cumplir con las regulaciones ha sido una prioridad. Esa actitud no es muy popular entre los criptoanarquistas de este espacio, pero, desde el punto de vista financiero, el enfoque ha sido bastante acertado. Según Jay Reinemann, socio en Propel, una de las diferencias entre Coinbase y otras plataformas es que “introdujo herramientas de cumplimiento, seguridad y formación necesarias para estos nuevos activos”. He aquí un detalle importante. Esta madurez, pese a ser muy impopular dentro de la contracultura, en el mundo del capital institucional es sumamente positiva.  O sea, atrae capitales. 

Sigue leyendo: Argumentos en contra y a favor: ¿Es Bitcoin una burbuja?

En diciembre del 2020, Coinbase formalizó su intención de cotizarse en bolsa ante la SEC. Pero una vez que las acciones del Coinbase estén a disposición de los inversores, Propel no piensa vender. De hecho, todo parece indicar que el plan es expandir su participación con más inversión. Este es un fondo internacional con oficinas en Londres y San Francisco. Desde su creación, ha invertido con gran éxito en startups fintech en Estados Unidos y Europa. No todos los bancos son tan dinosaurios como muchos piensan. Todo lo contrario. Han demostrado ser la fuerza detrás de la revolución fintech. 

Con eventos como estos, sería apropiado hablar un poco sobre narrativas. El planteamiento oficial de la ortodoxia bitcoiner nos dice que la emancipación de Bitcoin significa el hundimiento de los bancos. Hay una palabra muy usada para ilustrar eso. Me refiero a la palabra “Disrupt”. Es decir, Bitcoin ha llegado para acabar con los bancos. Un único anillo para reinar sobre todos. Según esta idea, lo que en realidad tenemos es una revolución libertaria abogando por el fin de todos los intermediarios. Entonces, cuando compramos Bitcoin, lo hacemos porque queremos ser parte de esa gran reforma de todo el sistema bancario, financiero y económico mundial. 

Sin embargo, este discurso, por muy heroico que puede llegar a parecer, en la práctica no cuadra mucho. ¿En serio hay una revolución libertaria en marcha? ¿Esto es lo que realmente significa las últimas alzas de bitcoin? ¿Llegó el fin de los bancos, los bancos centrales y el dólar? ¿Es la narrativa de los bitcoiners de la vieja guardia verdadera? ¿Qué está pasando realmente?

Si nos olvidamos de dogmas políticas y utopías libertarias por un momento, nos daremos cuenta que la realidad es muy distinta. El auge de Bitcoin se relaciona al auge fintech. Y ese auge fintech es, a su vez, parte de una tendencia tecnológica mucho más grande que abarca muchos campos, que para resumir normalmente llamamos la digitalización del mundo. El covid-19 aceleró ese proceso y los estímulos monetarios han aportado el financiamiento a nivel de mercados. Los inversores están colocando dinero en el sector tecnología debido a que han identificado la tendencia. En otras palabras, lo digital tiene futuro. Entonces, tenemos fenómenos como Robinhood, TD Amitrade e Etoro. Las plataformas streaming están en boga. Los pagos en línea han aumentado increíblemente. El comercio en línea está dominado cada vez más. Y ahora todo parece estar en proceso de digitalización. 

Sigue leyendo: ¿Qué pasaría si los bancos centrales comienzan a comprar Bitcoin?

Ese es el tema caliente en Wall Street: Lo digital. Bitcoin es una tendencia dentro de esa megatendencia. Por esa razón, el capital institucional está mostrado interés. Entonces, están invirtiendo en Tesla, en Amazon, en Apple, en Netflix, en JPMorgan, y en Paypal. Y están comenzando a invertir en Bitcoin. Todo esto va en la misma corriente. En un fondo de capital de riesgo, ellos miran al futuro. Su trabajo es identificar potencial. ¿En qué invierte el BBVA? En Fintech. 

¿Tiene el BBVA una agenda política? ¿Quiere el BBVA acabar con la banca y el sistema? El BBVA probablemente quiere lo que casi todos los inversores de criptomonedas también quieren: hacer dinero. Coinbase es una empresa solvente y creciente ofreciendo servicios y productos para su amplia clientela. El BBVA invierte, porque ve potencial. El crecimiento de Bitcoin fortalece a Coinbase. El crecimiento de Coinbase fortalece al BBVA. ¿El fin de los bancos? 

Los bancos y las big tech están en todos partes en este espacio. Esa supuesta guerra entre Bitcoin y la banca es pura retórica. Existen solo en la mente de algunos radicales. ¿Quienes financian a las grandes criptoempresas? ¿Quiénes están comprando Bitcoin en estos momentos? ¿Por qué el precio está subiendo? ¿“Disruption” (ruptura) o integración? 



Source link

Related articles

¿Se desconectó tu nodo Lightning? sincroniza en segundos con LNsync

¿Se desconectó tu nodo Lightning? sincroniza en segundos con LNsync

February 19, 2021
Precio de Bitcoin alcanza los USD 54,000, logrando una capitalización de mercado de un billón de dólares más rápido que Amazon y Google

Precio de Bitcoin alcanza los USD 54,000, logrando una capitalización de mercado de un billón de dólares más rápido que Amazon y Google

February 19, 2021
Tags: Quérealmentetrata
Share76Tweet47SendShare

Related Posts

¿Se desconectó tu nodo Lightning? sincroniza en segundos con LNsync

¿Se desconectó tu nodo Lightning? sincroniza en segundos con LNsync

by admin
February 19, 2021
0

Un nuevo mecanismo para acelerar la sincronización de nodos que estuvieron desconectados de la red Lightning fue anunciado por...

Precio de Bitcoin alcanza los USD 54,000, logrando una capitalización de mercado de un billón de dólares más rápido que Amazon y Google

Precio de Bitcoin alcanza los USD 54,000, logrando una capitalización de mercado de un billón de dólares más rápido que Amazon y Google

by admin
February 19, 2021
0

En la última hora, la capitalización de mercado de Bitcoin superó el nivel de $1 billón de dólares. Este hito...

Bitcoin es mejor inversión que el oro para Jeffrey Gundlach, CEO de DoubleLine Capital

Bitcoin es mejor inversión que el oro para Jeffrey Gundlach, CEO de DoubleLine Capital

by admin
February 19, 2021
1

Un nuevo entusiasta del oro se pasa al lado de bitcoin como inversión: Jeffrey Gundlach, fundador y CEO de...

La capitalización de mercado de Bitcoin supera el billón de dólares tras triplicarse en tres meses

La capitalización de mercado de Bitcoin supera el billón de dólares tras triplicarse en tres meses

by admin
February 19, 2021
0

Bitcoin ha alcanzado nuevos máximos históricos por encima de los $53,700 dólares, lo que ha hecho que su capitalización...

El cantón de Suiza comienza a aceptar bitcoins para pago de impuestos

El cantón de Suiza comienza a aceptar bitcoins para pago de impuestos

by admin
February 19, 2021
0

El cantón de Zug, en Suiza, demuestra su papel como pionero en el ecosistema de las criptomonedas, al convertirse...

Load More

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

BITTREX RD

COINPAYU

coinpayu

ECOS MINING

GANA BITCOIN FACIL

BINANCE

DUALMINE MINIGCLOUD BONUS

Publicamos una fuente de noticias integral que cubre todas las noticias relevantes para el usuario de criptografía, como comprar bitcoin desde la republica dominicana y los países de Latinoamérica, esta pagina cubre las principales noticias de la industria, la política y la regulación, así como las “noticias que puede usar” (cosas prácticas, guías y tutoriales) a nivel de consumidor, incluidos prácticos consejos de bricolaje, enlaces a herramientas útiles, Reseñas y opiniones imparciales que giran en torno a la criptomoneda.

Categorías

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Criptomoneda
  • Ethereum
  • Exchange
  • Mercado
  • Regulación
  • Ripple
  • Uncategorized

Archivo

  • March 2021
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020

Boletin informativo

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 bitcoindinerord.com

No Result
View All Result
  • Homepages
  • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Bitcoin
  • Criptomonedas
  • Altcoin
  • Exchange
  • Mercado

© 2020 bitcoindinerord.com