• Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
Newsletter
Bitcoin Dinero RD
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Home
    • Bitcoin
  • Comprar Vender Criptos
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
  • Bittrex crear cuenta Republica Dominicana
No Result
View All Result
  • Home
    • Bitcoin
  • Comprar Vender Criptos
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
  • Bittrex crear cuenta Republica Dominicana
No Result
View All Result
Bitcoin Dinero RD
No Result
View All Result
Home Blockchain

el comienzo de la privacidad descentralizada en la web

March 20, 2021
in Blockchain
0
el comienzo de la privacidad descentralizada en la web
Share on FacebookShare on TwitterShare on WhatsappShare on Telegram



Sin duda, Internet revolucionó nuestra forma de vivir. Cambió la forma en que trabajamos, accedemos a información, viajamos, nos comunicamos e interactuamos entre nosotros. Junto con todo esto viene un mayor nivel de libertad del que disfrutamos gracias a la democratización y descentralización de la información. Al hacerlo, Internet se abrió a un mayor debate, análisis y escrutinio por parte del público en general sobre asuntos que les afectan a ellos y al mundo. Gracias a Internet, la esfera de influencia se aleja de las autoridades centralizadas y de los grandes medios de comunicación.

En nuestra prisa por aprovechar las libertades que ofrece Internet, descuidamos o nos hicieron descuidar algo igual de importante: nuestra privacidad. Mientras miles de millones de personas acuden en masa a las nuevas plataformas de redes sociales, no se dan cuenta de que ellos mismos son el verdadero producto de estos servicios gratuitos.

Incentivadas por las plataformas “gratuitas” y la presión de los pares, algunas partes de Internet se convirtieron en fábricas de recolección de datos, con valiosos datos e información de los usuarios que pasaron a los verdaderos clientes de las plataformas: el mejor postor. Unas pocas y poderosas corporaciones se apoderaron de grandes secciones de Internet, cosechando datos de propiedad que no les pertenecen, diluyendo los derechos de privacidad y abriendo las puertas a la censura.

Este factor centralizador, junto con otras preocupaciones en torno a la accesibilidad, la vigilancia y la neutralidad de la red, llevó a una mayor conciencia de la privacidad.

VPN: el primer paso para asegurar la privacidad del usuario

Los orígenes de las redes privadas virtuales, o VPN, se remontan a Microsoft en 1996, donde Gurdeep Singh-Pall inventó el Protocolo de Túnel Punto a Punto para implementar redes privadas virtuales. Si avanzamos hasta 2021, los servicios de VPN están en alza, tras un nivel de adopción histórico del 27.1% en 2020. Empresas como NordVPN informaron de un aumento en el uso de VPN durante los encierros por el COVID-19, debido a un aumento en las solicitudes de trabajo desde casa.

Las motivaciones detrás del uso de las VPN varían desde los requisitos de seguridad hasta evitar la vigilancia, superar la censura y mejorar los servicios de streaming. En cualquier caso, las VPN permiten a los usuarios enviar su tráfico web a través de un túnel cifrado a un servidor gestionado por el proveedor de servicios VPN. A continuación, el tráfico sale a la red, donde los datos siguen estando encriptados, siempre y cuando los usuarios sólo se conecten a sitios web seguros HTTPS, preservando así su privacidad.

Los servicios de VPN (como NordVPN, ProtonVPN, Surfshark y otros) utilizan fuertes protocolos de seguridad, un registro de datos mínimo, servidores privados de Sistema de Nombres de Dominio, o DNS, y jurisdicciones favorables a Internet. A su vez, esto conlleva ventajas como evitar la censura, mejorar la seguridad en las conexiones y transferencias de datos tanto públicas como privadas, el acceso remoto y el anonimato en línea.

Aunque es un paso en la dirección correcta, las VPN pueden ralentizar considerablemente la velocidad de Internet y provocar una mala conectividad. Los sitios web pueden incluso bloquear el tráfico generado a través de una VPN con software anti-VPN o registrar datos que luego pueden ser revendidos. Por no mencionar que las VPN son un servicio centralizado. Por ello, siguen dejando a los usuarios vulnerables a las filtraciones de datos y a posible censura.

El camino hacia el futuro está marcado por las alternativas descentralizadas llamadas redes privadas descentralizadas o DPN por sus siglas en inglés.

Redes privadas descentralizadas

Al igual que las VPN, las redes privadas descentralizadas, o VPN descentralizadas, también utilizan túneles cifrados para dirigir el tráfico web, pero lo hacen a través de redes descentralizadas en lugar de centralizadas. Las redes privadas descentralizadas no tienen servidores y están distribuidas, lo que garantiza niveles de seguridad más altos, de modo que los datos de los usuarios no se registran, se piratean o se citan.

En una red privada descentralizada, los dispositivos de los usuarios actúan como cliente (como los usuarios individuales de Internet) y como servidor (como Amazon Web Services o Google). Y las direcciones IP cambian automáticamente en función de sus reglas de enrutamiento, estableciendo túneles hacia otros nodos de todo el mundo.

La negación de un punto central de control en los servicios de DPN significa que no hay puntos centrales para atacar; la red no puede ser derribada. Los usuarios también tienen el control de sus datos, ya que ningún proveedor centralizado tiene acceso a la información que intentan proteger.

Las DPN están llegando al mercado

Dado que los usuarios son más conscientes de las cuestiones de privacidad y de los problemas en torno a la centralización de los datos y la información, las DPN son cada vez más populares. Los innovadores del espacio cripto ya están aprovechando esta demanda para ofrecer una mejor protección a sus internautas.

Por ejemplo, el proyecto DPN Deeper Network, basado en Polkadot, combina la seguridad de la red, blockchain y la economía colaborativa para crear una red global entre pares que ofrece la misma resistencia contra el robo de datos y la censura que las VPN tradicionales, solo que sin necesidad de un servidor central. Lo mismo ocurre con DPN como Mysterium Network y Hhopr, que permiten a las aplicaciones, personas y organizaciones compartir información con total privacidad.

Además de las soluciones de software de las DPN, también existen dispositivos de hardware, como el Deeper Connect, que crean una red privada para que los usuarios puedan navegar por Internet como cualquier VPN. Estas VPN descentralizadas por hardware ofrecen un modelo de compra única y sin suscripción. Los usuarios de las VPN por hardware también pueden compartir su ancho de banda excedente con otros usuarios y obtener un beneficio por su contribución.

Todo ello crea una red verdaderamente privada, más segura y gratificante para que los usuarios naveguen por internet. Existe una gran posibilidad de que las DPN lleven a Internet desde su situación actual hasta un punto de espacio de comunicación seguro en el que la tecnología y la ética se encuentren para preservar la dignidad, la libertad y la independencia humana.

Este artículo no contiene consejos o recomendaciones de inversión. Todas las inversiones y operaciones implican un riesgo, y los lectores deben realizar su propia investigación a la hora de tomar una decisión.

Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados aquí son únicamente del autor y no reflejan ni representan necesariamente los puntos de vista y opiniones de Cointelegraph.

Evan Luthra es un emprendedor tecnológico entre los 30 principales menores de 30 y experto en blockchain que posee un doctorado honorario en sistemas descentralizados y distribuidos. Sus empresas, StartupStudio e Iyoko, invierten y ayudan a crear las empresas del mañana. Evan es un ponente destacado en varias universidades y conferencias de todo el mundo.

 Sigue leyendo:



Source link

Related articles

El precio de Venus (XVS) apunta a los USD 100 en medio de la subida del TVL y el aumento de usuarios de DeFi

El precio de Venus (XVS) apunta a los USD 100 en medio de la subida del TVL y el aumento de usuarios de DeFi

April 18, 2021
Visa, JPMorgan e ING debaten sobre el desarrollo de Bitcoin, Ether y las stablecoin

Visa, JPMorgan e ING debaten sobre el desarrollo de Bitcoin, Ether y las stablecoin

April 17, 2021
Tags: comienzoDescentralizadaprivacidadweb
Share76Tweet47SendShare

Related Posts

El precio de Venus (XVS) apunta a los USD 100 en medio de la subida del TVL y el aumento de usuarios de DeFi

El precio de Venus (XVS) apunta a los USD 100 en medio de la subida del TVL y el aumento de usuarios de DeFi

by admin
April 18, 2021
0

La Binance Smart Chain (BSC) ha cobrado importancia rápidamente en 2021, puesto que los elevados costes de transacción y...

Visa, JPMorgan e ING debaten sobre el desarrollo de Bitcoin, Ether y las stablecoin

Visa, JPMorgan e ING debaten sobre el desarrollo de Bitcoin, Ether y las stablecoin

by admin
April 17, 2021
0

Si 2021 nos ha enseñado algo sobre las monedas digitales, es que los grandes bancos y los principales proveedores...

Luego de una carrera impresionante, el sentimiento en las redes sociales parece haberse agriado para DOGE

Luego de una carrera impresionante, el sentimiento en las redes sociales parece haberse agriado para DOGE

by admin
April 17, 2021
0

Era un Shiba Inu que atravesaba el cielo: la carrera de Dogecoin durante la semana pasada quedará marcada en...

Destacan en Murcia la importancia que podría tener blockchain en los próximos años

Destacan en Murcia la importancia que podría tener blockchain en los próximos años

by admin
April 17, 2021
0

La Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital estima que la tecnología blockchain y sus modelos de negocio asociados...

Blockchain, entre las tecnologías para hacer crecer el sector de energía solar en España

Blockchain, entre las tecnologías para hacer crecer el sector de energía solar en España

by admin
April 17, 2021
0

En España, la firma Solartys ha acudido a la primera convocatoria de 2021 de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del...

Load More

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

BITTREX RD

COINPAYU

coinpayu

ECOS MINING

GANA BITCOIN FACIL

BINANCE

DUALMINE MINIGCLOUD BONUS

Publicamos una fuente de noticias integral que cubre todas las noticias relevantes para el usuario de criptografía, como comprar bitcoin desde la republica dominicana y los países de Latinoamérica, esta pagina cubre las principales noticias de la industria, la política y la regulación, así como las “noticias que puede usar” (cosas prácticas, guías y tutoriales) a nivel de consumidor, incluidos prácticos consejos de bricolaje, enlaces a herramientas útiles, Reseñas y opiniones imparciales que giran en torno a la criptomoneda.

Categorías

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Criptomoneda
  • Ethereum
  • Exchange
  • Mercado
  • Regulación
  • Ripple
  • Uncategorized

Archivo

  • April 2021
  • March 2021
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020

Boletin informativo

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 bitcoindinerord.com

No Result
View All Result
  • Homepages
  • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Bitcoin
  • Criptomonedas
  • Altcoin
  • Exchange
  • Mercado

© 2020 bitcoindinerord.com