• Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
Newsletter
BITCOIN DINERO RD
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
No Result
View All Result
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
No Result
View All Result
BITCOIN DINERO RD
No Result
View All Result
Home Blockchain

El futuro distópico de Cyberpunk 2077 se puede evitar con la tecnología Blockchain

January 24, 2021
in Blockchain
0
El futuro distópico de Cyberpunk 2077 se puede evitar con la tecnología Blockchain
Share on FacebookShare on TwitterShare on WhatsappShare on Telegram



El tan esperado videojuego Cyberpunk 2077 salió como un producto no terminado con un montón de fallas técnicas, pero eso no impide que sea uno de los fenómenos culturales más importantes de los últimos años. Y mientras algunos jugadores están pidiendo reembolsos y los desarrolladores están trabajando apresuradamente en parches, sugiero que miremos la configuración del videojuego que es enormemente rica.

La imagen no es muy bonita: este mundo es un verdadero infierno centralizado. En el mundo ficticio de Cyberpunk 2077, la tecnología blockchain nunca existió o nunca se implementó masivamente. Este es un mundo donde nunca se logró una descentralización a gran escala y los resultados son aterradores.

El mundo de Cyberpunk 2077

El mundo de Cyberpunk 2077 es un mundo gobernado por corporaciones. Este es el reino del capitalismo agresivo en su peor forma posible, de un tipo por el cual Corea del Norte y la Unión Soviética podrían asustar a sus ciudadanos.

Las corporaciones aquí no son solo grandes empresas que brindan servicios y productos a la sociedad. Más bien, en este mundo, las corporaciones son entidades poderosas y siniestras que luchan por un poder infinito. Controlando todos los servicios de manufactura, agricultura, medios, computación y médicos del mundo, estas entidades actúan no solo como negocios, sino literalmente como estados-nación soberanos.

Las pequeñas y medianas empresas de este mundo actúan por encima de la ley y tratan de tapar las huellas. No dudan en utilizar prácticas como el chantaje, la extorsión, el soborno, el espionaje o la eliminación física de quienes se interpongan en su camino.

Las grandes corporaciones de este mundo son la ley. Establecen los gobiernos mundiales y dan órdenes a sus propios políticos títeres entrenados.

Night City, la ciudad donde se desarrolla el juego, es una ciudad-estado independiente dentro del territorio de los Estados Unidos, que está totalmente controlada por la enorme Corporación Arasaka. El alcalde y el concejo municipal son elegidos por representantes corporativos, y la fuerza policial de la ciudad consiste principalmente en la llamada “policía corporativa”: fuerzas especiales altamente remuneradas, leales hasta la muerte a sus líderes corporativos. Las corporaciones, no el gobierno, tienen el monopolio de la violencia aquí.

El centro de negocios corporativo de Night City es una metrópolis ultramoderna, una brillante ciudad del futuro con lujosos rascacielos fortificados donde se encuentran las oficinas corporativas. En áreas como esta, la seguridad está estrictamente protegida por la policía corporativa, y solo unos pocos (empleados corporativos) llegan a trabajar y vivir allí. Además, los empleados corporativos y sus familias tienen acceso a un suburbio seguro y próspero, que también está bajo protección corporativa.

En cambio, las zonas pobres de la ciudad están llenas de violencia y delincuencia. Estos distritos son el hogar de los pobres y las personas sin hogar, llenos de bloques de feos edificios de gran altura y fábricas abandonadas pintadas con graffiti.

Aquí gobiernan varios clanes: las Tríadas, los Yakuza y otros. La policía corporativa ni siquiera examina estas partes de la ciudad. Estos distritos son patrullados por policías estatales ordinarios, que están equipados y motivados incomparablemente peor que los corporativos. Estos policías siempre están dispuestos a mirar para otro lado cuando el caso lo requiera. Además, la propia mafia a menudo trabaja para las corporaciones, protegiendo los intereses corporativos en esas áreas.

Esta oscura representación de la ciudad del futuro está lo más alejada posible de la utópica ciudad inteligente.

¿Empresas respetuosas con el medio ambiente?

Decir que las corporaciones de Cyberpunk 2077 se preocupan poco por el medio ambiente es no decir nada. No solo son irresponsables con el medio ambiente, arrojan desechos a los ríos y contaminan la atmósfera, como hacen periódicamente las grandes empresas en nuestro tiempo, no, han ido mucho más allá.

Cuando en algún momento dos corporaciones no lograron resolver los problemas comerciales de una manera legal o semilegal típica, comenzaron a usar abiertamente una guerra de estilo militar entre sí. Así es como comenzaron las guerras corporativas. En el mundo de Cyberpunk 2077, los conflictos armados corporativos se han convertido en una práctica comercial común.

Las corporaciones libraron guerras destructivas con el uso de armas nucleares en el territorio de las áreas habitables. Resultó en enormes pérdidas entre la población civil, así como en la contaminación radiactiva del territorio. Gracias a las guerras corporativas, grandes áreas de los EE.UU. se han convertido en desiertos radiactivos sin vida. En general, fuera de Night City, el territorio de los EE.UU. se parece a la película Mad Max. Se trata de un páramo radiactivo, lleno de asentamientos muertos por donde pasan bandas de motociclistas y nómadas.

Desigualdad y los horrores de la centralización excesiva

El género cyberpunk se originó en la década de 1980 en los EE.UU. como reacción tanto al desarrollo de la tecnología informática como a la sociedad del capitalismo tardío, en la que las grandes corporaciones transnacionales jugaron un papel muy importante.

La estructura jerárquica cerrada de las empresas, su excesiva centralización, la falta de transparencia en sus actividades y la aparición de enormes monopolios hicieron que la riqueza y los beneficios se distribuyeran de forma desigual. Al estar centrados sobre todo en la obtención de beneficios, los grandes conglomerados podían permitirse a menudo no actuar en interés de la sociedad, sino únicamente en el suyo propio.

En el peor de los casos, crearon riqueza acumulada pero no prosperidad. Sus beneficiarios eran un círculo reducido de altos directivos y grandes accionistas, mientras que la mayoría de la población solo perdía por los altos precios de los productos de baja calidad producidos por los monopolios, además de sufrir daños ambientales colaterales.

La combinación de tecnologías de alta gama con una enorme desigualdad social es un sello clásico de todo el género cyberpunk. Esto fue descrito clásicamente por autores como William Gibson y Philip K. Dick. También se plasmó en películas clásicas del cyberpunk como Blade Runner, Johnny Mnemonic y Robocop.

En el mundo ficticio del futuro, hay muchas oportunidades tecnológicamente disponibles para mejorar y extender la vida humana, por ejemplo, implantes cibernéticos o la capacidad de cargar la conciencia de uno en la red. Pero estos beneficios se distribuyen de manera desigual. Los ricos pueden permitirse vivir para siempre. Los pobres, en cambio, se ven obligados a llevar una existencia miserable en zonas empobrecidas y ecológicamente contaminadas, muriendo a una edad temprana, ya sea por enfermedades asociadas a una situación ambiental desfavorable o por la delincuencia callejera. El sistema de atención médica universal, que en el mundo real podría prosperar con el uso de la tecnología Blockchain, se encuentra en un estado monstruosamente deplorable.

¿Realmente vamos por este camino?

La situación actual

Muchos expertos predijeron que con el desarrollo de Internet y las tecnologías de la información desde principios de la década de 1990, las grandes corporaciones centralizadas y monopolísticas pasarían a ser cosa del pasado.

En primer lugar, surgieron nuevas empresas tecnológicas jóvenes que compiten con empresas tradicionales.

En segundo lugar, gracias a Internet, los clientes pueden tener acceso gratuito a la información sobre todas las empresas y productos disponibles. Ahora, cualquier empresa pequeña con su propio sitio web podría competir con un gran conglomerado que gasta cientos de millones de dólares en publicidad tradicional.

Finalmente, actualmente cualquier persona en cualquier país del mundo con acceso a Internet podría brindar los servicios de su trabajo intelectual al mercado global en igualdad de condiciones. Esto podría conducir a una distribución más equitativa de la riqueza en todo el mundo, así como al surgimiento de un gran número de empresas locales en países en desarrollo.

Sin embargo, no todo salió tan bien. Hemos visto a las pequeñas empresas emergentes de tecnología convertirse en grandes corporaciones monopólicas. Estas nuevas empresas se crearon con los mismos principios jerárquicos rígidos y centralizados que las megacorporaciones del pasado.

Hoy en día, estas “nuevas empresas tecnológicas” se han convertido en las llamadas Big Tech, que controlan la mayor parte de los datos y los medios del mundo. Y estas empresas no son solo monopolistas del mercado; como podemos ver, ahora Big Tech considera posible y aconsejable interferir en los procesos democráticos de los países económicamente desarrollados.

Las Big Tech son conocidas por censurar la información que no considera apropiada o políticamente correcta. Puedes ver una determinada agenda política incluso en los resultados de búsqueda de Google, donde la visibilidad de ciertos materiales se reduce pero se promueve la de otros. YouTube y otras empresas actúan de forma similar.

Por supuesto, se necesita mucha imaginación para llevar la situación actual al absoluto e imaginar que en un futuro próximo, Twitter y Facebook pueden iniciar una guerra nuclear, digamos, por el control del mercado de la publicidad online, como podría suceder en el mundo de Cyberpunk 2077. Y, sin embargo, la tendencia es evidente.

Blockchain como la solución

En su libro Blockchain Revolution, publicado en 2016, Alex y Don Tapscott detallan cómo se podría usar blockchain para descentralizar las grandes empresas. En su opinión, la tecnología Blockchain debería ayudar a repensar la esencia misma del trabajo de las empresas y hacerlo mucho más transparente. Tener un libro de contabilidad único, independiente y confiable podría ayudar a crear una nueva forma de administración en contraposición al sistema actual de jerarquía rígida.

Cuando cada acción de los gerentes se muestra en un libro de registros distribuidos que es independiente y no está controlado por un grupo reducido de personas, la tentación de realizar transacciones dudosas y hacer trampa con datos contables es mucho menor. El acceso al registro se puede proporcionar a todos los grupos interesados, principalmente a la sociedad y los organismos reguladores, pero también a los empleados de la empresa.

Ya no será posible drenar los desechos al río o evitar un gran impuesto sobornando a un funcionario con impunidad. Todas estas acciones aparecerán inmediatamente en el libro mayor construido en la cadena de bloques y estarán disponibles para el público, incluidos blogueros, periodistas y fiscales.

El uso de blockchain permite crear una estructura empresarial nueva, transparente y abierta frente a las rígidas jerarquías actuales de las empresas. Mediante el uso de blockchain, se puede crear un sistema que recompense de forma justa a los empleados por acciones que beneficien a la sociedad y generen beneficios para la empresa. Así, la responsabilidad social se distribuirá entre un gran número de personas y será transparente para la sociedad, lo que debería reducir el nivel de corrupción, que, por regla general, se basa en las acciones ilegales de los individuos.

El uso de blockchain hace que sea técnicamente posible crear estructuras comerciales más responsables y transparentes, lo que, a su vez, puede salvarnos del infierno centralizado que se muestra en Cyberpunk 2077 y trabajos similares.

Pero, ¿aceptarán los líderes empresariales pasar a estas nuevas prácticas comerciales transparentes? ¿Y quién podría iniciar el proceso de evolución?

Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados aquí pertenecen únicamente al autor y no reflejan ni representan necesariamente los puntos de vista y opiniones de Cointelegraph.

Bert Kozma es escritor y editor asociado en Cryptogeek.info. Anteriormente, un experto en ventas y marketing, ha sido un autor que cubre criptomonedas y mercados financieros durante la última década. Tiene una licenciatura en negocios internacionales de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Saimaa.

Sigue leyendo:



Source link

Related articles

Brave adquiere un motor de búsqueda para ofrecer una alternativa a Google Search

Brave adquiere un motor de búsqueda para ofrecer una alternativa a Google Search

March 3, 2021
Las ventas de las 3 mejores marcas de NFT crecieron un 381% en febrero

Las ventas de las 3 mejores marcas de NFT crecieron un 381% en febrero

March 3, 2021
Tags: blockchainconCyberpunkdistópicoevitarfuturopuedetecnología
Share76Tweet47SendShare

Related Posts

Brave adquiere un motor de búsqueda para ofrecer una alternativa a Google Search

Brave adquiere un motor de búsqueda para ofrecer una alternativa a Google Search

by admin
March 3, 2021
0

Brave, el principal navegador centrado en la privacidad, está cada vez más cerca de ofrecer un motor de búsqueda...

Las ventas de las 3 mejores marcas de NFT crecieron un 381% en febrero

Las ventas de las 3 mejores marcas de NFT crecieron un 381% en febrero

by admin
March 3, 2021
0

Los NFT tuvieron el mejor mes de su historia en febrero, según un informe de los rastreadores de estadísticas de...

El Pepe más raro, “el NFT más importante de la historia del arte”, se vende por 205 ETH

El Pepe más raro, “el NFT más importante de la historia del arte”, se vende por 205 ETH

by admin
March 3, 2021
0

El Pepe más raro de todos, "Homer Pepe", se ha vendido por 205 ETH ($320,000) según su propietario Peter...

El precio de Unibright (UBT) se dispara después de las asociaciones a nivel empresarial y la adición del staking en DeFi

El precio de Unibright (UBT) se dispara después de las asociaciones a nivel empresarial y la adición del staking en DeFi

by admin
March 2, 2021
0

A medida que Bitcoin (BTC) y Etheruem (ETH) ganan legitimidad en los principales círculos financieros que eventualmente ayudarán a...

Aavegotchis se agotan en menos de un minuto mientras continúa la euforia de NFT

Aavegotchis se agotan en menos de un minuto mientras continúa la euforia de NFT

by admin
March 2, 2021
0

Después de una serie de retrasos relacionados con la congestión en la cadena de bloques de Ethereum, los tokens...

Load More

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

BITREX

COINPAYU

coinpayu

ECOS MINING

GANA BITCOIN FACIL

BINANCE

DUALMINE MINIGCLOUD BONUS

Publicamos una fuente de noticias integral que cubre todas las noticias relevantes para el usuario de criptografía, como comprar bitcoin desde la republica dominicana y los países de Latinoamérica, esta pagina cubre las principales noticias de la industria, la política y la regulación, así como las “noticias que puede usar” (cosas prácticas, guías y tutoriales) a nivel de consumidor, incluidos prácticos consejos de bricolaje, enlaces a herramientas útiles, Reseñas y opiniones imparciales que giran en torno a la criptomoneda.

Categorías

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Criptomoneda
  • Ethereum
  • Exchange
  • Mercado
  • Regulación
  • Ripple
  • Uncategorized

Archivo

  • March 2021
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020

Boletin informativo

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 bitcoindinerord.com

No Result
View All Result
  • Homepages
  • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Bitcoin
  • Criptomonedas
  • Altcoin
  • Exchange
  • Mercado

© 2020 bitcoindinerord.com