• Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
Newsletter
BITCOIN-DINERO-RD
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
  • Exchange
No Result
View All Result
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
  • Exchange
No Result
View All Result
BITCOIN-DINERO-RD
No Result
View All Result
Home Blockchain

Lo que la pandemia de COVID-19 le ha enseñado a la comunidad cripto sobre cómo frenar nuestras emisiones

February 13, 2021
in Blockchain
0
Lo que la pandemia de COVID-19 le ha enseñado a la comunidad cripto sobre cómo frenar nuestras emisiones
Share on FacebookShare on TwitterShare on WhatsappShare on Telegram



Por primera vez en la historia, los cinco principales riesgos mundiales del Informe de riesgo global del Foro Económico Mundial estuvieron relacionados con el clima. Desde los devastadores incendios forestales en Australia y el Amazonas hasta las devastadoras plagas de langostas en el Cuerno de África, 2020 estuvo marcado no solo por la pandemia mundial del COVID-19, sino también por una serie de recordatorios preocupantes sobre los efectos del cambio climático si no es controlado.

Durante el año pasado, hemos presenciado los graves efectos de una acción tardía en medio de crisis inminentes. Si bien el marco temporal del cambio climático no se mide en días o semanas, los titulares relacionados con el cambio climático en la próxima década pueden no ser muy diferentes a los de la actual pandemia de coronavirus. Con este fin, la comunidad de la cadena de bloques y las criptomonedas debería buscar poner en práctica las lecciones aprendidas de la pandemia de coronavirus en la próxima crisis global inminente: el cambio climático.

Las criptos y el cambio climático

El espacio cripto, sin duda, ha contribuido a las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la industria de la aviación. Según un estudio publicado en la revista Global Environmental Change, los viajeros frecuentes se definen como personas que viajan “alrededor de 35,000 millas (o 56,000 km) al año… equivalente a tres vuelos de larga distancia al año, un vuelo de corta distancia al mes, o alguna combinación de ambos”.

Como comunidad global y distribuida, aquellos que trabajan en espacio cripto probablemente hayan pasado una cantidad de tiempo muy por encima del promedio en el aire antes de la pandemia. Los viajeros frecuentes, como definimos anteriormente, probablemente representan más de la mitad de las emisiones totales de los viajes aéreos, y alrededor del 2.4% de las emisiones globales de CO2 provienen de la aviación. En total, los expertos estiman que la industria de la aviación es responsable de alrededor del 5% del calentamiento global.

Un vuelo de ida y vuelta de Londres a Nueva York produce el equivalente al 11% de las emisiones anuales promedio para un ciudadano del Reino Unido, o casi las mismas emisiones totales anuales de alguien que vive en Ghana. Las emisiones producidas por los viajes aéreos no solo pueden constituir una parte significativa de la huella de carbono de alguien, sino que también son evidencia de las marcadas desigualdades de quién produce las emisiones y quién carga con las responsabilidades.

Una consecuencia no deseada de los encierros por coronavirus incluyó fuertes disminuciones en la contaminación del aire y las emisiones de CO2. En China, por ejemplo, las emisiones de CO2 se redujeron temporalmente en una cuarta parte. Si bien los signos de resiliencia ambiental son prometedores, estos efectos son solo temporales a menos que se tomen medidas sostenidas para frenar las emisiones.

Desafortunadamente, las mejoras en la eficiencia del combustible no están a la par del rápido aumento en el total de pasajeros año tras año, lo que significa que las soluciones exitosas para frenar las emisiones de la aviación requieren que las personas reduzcan sus vuelos.

La pandemia nos ha enseñado mejores soluciones

Mientras el intento de recrear las interacciones en persona a través de videoconferencias arrojó resultados mixtos durante el curso de la pandemia, la tecnología ha evolucionado rápidamente para ofrecer formas más prometedoras de interactuar virtualmente, a saber, utilizando la realidad social, virtual y aumentada.

PricewaterhouseCoopers, firma de auditoría de las Big Four, publicó un informe que predijo que “23.5 millones de empleos en todo el mundo utilizarían AR y VR para 2030 para capacitación, reuniones de trabajo o para brindar un mejor servicio al cliente”. Las videoconferencias en línea no estaban listas para una transición al trabajo completamente virtual, pero con el tiempo, las nuevas e innovadoras soluciones podrían brindar mejores entornos virtuales, más inmersivos y fotorrealistas más allá de nuestras realidades actuales de videoconferencias en 2D.

Los avances en términos de realidad virtual que están realizando algunas empresas apuntan a una necesidad más generalizada de realidad virtual más allá de sus usos tradicionales en videojuegos y entretenimiento. Como lo demostró 2020, el mundo no estaba preparado para la cultura de trabajar desde casa. Y aunque el 2021 seguramente se dará cuenta del lanzamiento de más entornos de oficina virtuales, restableciendo el sentimiento perdido de “estar allí”, el año probablemente se definirá por conciertos populares que utilicen tecnología de realidad virtual social, o SVR por sus siglas en inglés. Tomemos, por ejemplo, cómo se creaban digitalmente conciertos en Ibiza con David Guetta combinando las tecnologías más avanzadas de SVR e IA. Organizar un concierto de este tipo es inmensamente más laborioso que recrear la mayoría de los entornos laborales, por lo que parece que estos nuevos lanzamientos de empresas acelerarán en gran medida la aceptación general de la industria SVR.

Como dice el viejo refrán: “La necesidad es la madre de la invención”. Los desarrollos en la realidad virtual crearán un futuro en el que se necesitarán menos reuniones en persona, lo que permitirá al espacio cripto reducir o eliminar los viajes de negocios no esenciales con muchas emisiones. Otras innovaciones en la forma de un mejor monitoreo y estandarización de las emisiones en torno a cómo calcular las huellas de carbono o una plataforma única basada en blockchain para rastrear las emisiones de carbono también podrían conducir a una mayor responsabilidad para las empresas y las personas.

Como industria con un profundo espíritu de disrupción, innovación y responsabilidad social, debemos seguir buscando tecnologías nuevas e innovadoras, en lugar del status quo, al hacer nuestra parte para cambiar nuestros hábitos y abordar uno de los desafíos más urgentes de nuestra sociedad.

Sofia Arend y Brian Kean son los coautores de este artículo.

Los puntos de vista y opiniones expresados aquí son únicamente los del autor y no reflejan necesariamente los puntos de vista de Cointelegraph.

Sofia Arend es la líder de comunicaciones y contenido del Global Blockchain Business Council. Antes de unirse al GBBC, Sofía trabajó para el Atlantic Council, un grupo de expertos de primer nivel para la defensa y la seguridad nacional. Sofia tiene una licenciatura de la Universidad de Texas en Austin, donde estudió relaciones internacionales y estudios globales, y se graduó con altos honores y phi beta kappa.

Brian Kean ha estado construyendo empresas y marcas en Rusia durante 25 años. Brian, un participante activo en el resurgimiento de las principales industrias del país, se ha centrado en construir relaciones modernas con los inversores en empresas rusas desde 2010. Padre de la moderna Rusia House en Davos, Brian es el actual director de comunicaciones de Sensorium Corporation, creador de Social VR.

Sigue leyendo:



Source link

Related articles

Presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas destaca a la tecnología blockchain

Presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas destaca a la tecnología blockchain

February 27, 2021
las criptomonedas en el mundo posterior a la pandemia de Covid-19

las criptomonedas en el mundo posterior a la pandemia de Covid-19

February 27, 2021
Tags: comocomunidadCOVID19criptoemisionesenseñadofrenarnuestraspandemiasobre
Share76Tweet47SendShare

Related Posts

Presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas destaca a la tecnología blockchain

Presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas destaca a la tecnología blockchain

by admin
February 27, 2021
0

Tomás Pascual Gómez-Cuétara habló de la importanccia en la digitalización en las empresas, y dentro de ese contexto, nombró...

las criptomonedas en el mundo posterior a la pandemia de Covid-19

las criptomonedas en el mundo posterior a la pandemia de Covid-19

by admin
February 27, 2021
0

Todo el mundo conoce la historia. Cuando se minó el primer bloque de Bitcoin (BTC), el propio protocolo entró...

Lanzan sistema blockchain de micropagos para contenidos

Lanzan sistema blockchain de micropagos para contenidos

by admin
February 27, 2021
0

Moncon es un paywall con tecnología Blockchain que permite al usuario acceder a contenidos pagando una cantidad muy pequeña...

En España, CEEI y Blockchain Aragon firmaron un acuerdo de colaboración

En España, CEEI y Blockchain Aragon firmaron un acuerdo de colaboración

by admin
February 27, 2021
0

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón y Blockchain Aragon colaborarán en divulgación del uso de blockchain...

Estiman que el mercado NFT podría alcanzar los USD 4,000 millones en 2027

Estiman que el mercado NFT podría alcanzar los USD 4,000 millones en 2027

by admin
February 27, 2021
0

La tokenización es el proceso de convertir los derechos a un activo en una representación digital única: un token....

Load More

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ECOS MINING

DUALMINE MINIGCLOUD BONUS

COINPAYU

coinpayu

GANA BITCOIN FACIL

Publicamos una fuente de noticias integral que cubre todas las noticias relevantes para el usuario de criptografía, como comprar bitcoin desde la republica dominicana y los países de Latinoamérica, esta pagina cubre las principales noticias de la industria, la política y la regulación, así como las “noticias que puede usar” (cosas prácticas, guías y tutoriales) a nivel de consumidor, incluidos prácticos consejos de bricolaje, enlaces a herramientas útiles, Reseñas y opiniones imparciales que giran en torno a la criptomoneda.

Categorías

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Criptomoneda
  • Ethereum
  • Exchange
  • Mercado
  • Regulación
  • Ripple

Archivo

  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020

Boletin informativo

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 bitcoindinerord.com

No Result
View All Result
  • Homepages
  • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Bitcoin
  • Criptomonedas
  • Altcoin
  • Exchange
  • Mercado

© 2020 bitcoindinerord.com