• Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
Newsletter
BITCOIN-DINERO-RD
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
  • Exchange
No Result
View All Result
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
  • Exchange
No Result
View All Result
BITCOIN-DINERO-RD
No Result
View All Result
Home Criptomoneda

Regulaciones sobre stablecoins: ¿positivas o negativas para la industria?

January 24, 2021
in Criptomoneda
0
Regulaciones sobre stablecoins: ¿positivas o negativas para la industria?
Share on FacebookShare on TwitterShare on WhatsappShare on Telegram


El 2020 demostró ser el año de los verdaderos indicios regulatorios sobre las criptomonedas, mientras que el 2021 promete materializar estas señales en hechos verdaderos. Observando cuidadosamente, es de notar que dichas regulaciones están teniendo un enfoque muy particular: la mayoría, o las de mayor relevancia, están señalando a las stablecoins sobre toda la industria cripto que agrupa más de 7.000 criptomonedas.

El contexto de los antecedentes regulatorios sobre las stablecoins

El Banco Central Europeo (BCE) dirigió una de las primeras apariciones relevantes de la palabra regulación al lado de las stablecoins. El día 5 de mayo publicó una carta titulada “Una perspectiva de estabilidad regulatoria y financiera en las stablecoins globales”, dedicando un apartado exclusivamente para los “riesgos de estabilidad financiera”, que con una envergadura de 1.000 palabras, demostró la preocupación del ente financiero más importante de Europa sobre las criptomonedas estables.

Finalmente, la titular del BCE, Christine Lagarde, hizo visible su angustia sobre el poder de estas criptomonedas con cotizaciones ligadas a activos del mundo real. Las stablecoins respaldadas por “grandes tecnologías” tienen “riesgos graves”, según las acotaciones de Christine, ya que amenazan la “competitividad y autonomía tecnológica” de la Unión Europea.

Related articles

Grayscale compra 3,347 ETH en las últimas 24 horas

Grayscale compra 3,347 ETH en las últimas 24 horas

March 2, 2021
Universidad mexicana usó blockchain para blindar su sorteo anual – Bitcoiner

Congreso de México utilizará tecnología blockchain de Avalanche

March 2, 2021

En la actualidad empiezan a brotar preocupaciones sobre la competitividad que acecha la autonomía del sector público Europeo. Aparentemente la intención del BCE al atacar a las stablecoins radica en allanar el camino del poder para emitir y controlar su propio programa de CBDC, antes de que las corporaciones privadas monopolicen el mercado de criptomonedas estables.

Opiniones fueron y vinieron, principalmente porque hasta ese momento no se había interpretado claramente cuál era la regulación que se proponía.

Después de que el 11 de septiembre de 2020 se diera a conocer que los ministros de finanzas de España, Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos plantearon a la Comisión Europea un proyecto de regulación enfocado en stablecoins, Michael Gebert, presidente de la European Blockchain Association, destacó en una entrevista para Bitcoiner que:

“Es un paso muy positivo que haya algún tipo de indicación de regulación, no es una regulación en sí misma, sólo una indicación. En primer lugar, es una muy buena indicación de que la Comisión Europea está tomando el asunto muy en serio. En segundo lugar, se construirá un enfoque común dentro de la Unión Europea para todos los ministros”.

The STABLE Act. aparece en Estados Unidos

El 2 de diciembre de 2020 , tres congresistas de los Estados Unidos revelaron un proyecto de regulación apodado “The STABLE Act.“, con el fin de introducirlo al Congreso del país norteamericano.

El documento explica cómo se pretenden regular a las criptomonedas estables, denotando casi toda actividad relacionada con stablecoins como ilegal sin la previa autorización de la “agencia bancaria federal apropiada, la Corporación y la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal”.

Un resumen del documento expuesto en la nota de prensa oficial, describe que la crisis del Covid-19 desató un aumento en la usabilidad de medios de pago y servicios financieros digitales. Tales situaciones que para muchos podrían ser descritas como “avances en el sector financiero”; sorpresivamente son catalogadas en el texto como “vulnerabilidades”.

A partir de las mencionadas “vulnerabilidades” se piensa en The STABLE Act. que “malhechores” podrían “aprovecharse” al “emitir sus propias stablecoins, como otros emisores de dinero sombrío lo hicieron en el pasado”.

De hecho, se deja muy claro en el documento que “es fundamental no permitir que Wall Street y Silicon Valley se apropien del futuro de los pagos digitales”.

Sabiendo que gran parte de las criptomonedas alcanzan niveles de descentralización altísimos, destacando principalmente a Bitcoin, como una fuerza que se sale del control de las manos reguladoras. Entonces, ¿por qué las regulaciones están tan enfocadas en las stablecoins?

José Antonio Bravo, economista tributario y contable con importantes participaciones en el ecosistema de criptomonedas, destacó que:

“Los gobiernos siguen viendo a Bitcoin como un activo volátil en ‘una burbuja que algún día irá a cero’. Para ellos es mucho más amenazante la aparición de Libra (ahora Diem) porque dada la masa potencial de clientes que posee puede llegar a sustituir al dinero de curso legal como moneda de cambio, y por lo tanto, puede perjudicar sus políticas monetarias. Algunas otras stablecoins como USDT y USDC están alcanzando una masa monetaria tan significativa que podrían suponer también un riesgo para las políticas basadas en la emisión de moneda, y sobre todo para la estabilidad del patrón dólar. Esa es la causa por la que los organismos federales de EE.UU. están actuando para, por un lado, controlar su emisión, y por otro, implicar a sus aliados y principales actores en política monetaria, los bancos tradicionales, en dicho control”.

Toma todo el sentido poder leer el nombre de Libra en el manifiesto de The STABLE Act., que cataloga a su empresa emisora, Facebook, como la responsable de “tomar ventaja de la exclusión financiera y la brecha en el mercado”.

Como última instancia del controvertido documento, cabe recalcar que los representantes del mismo enviaron previamente una carta a la Oficina del Contralor de la Moneda en Estados Unidos (OCC por sus siglas en inglés), para criticar sus acciones unilaterales sobre el espacio de la economía digital “sin proteger al sistema financiero y a los consumidores”.

La OCC respondió con las stablecoins en las instituciones financieras

Es importante tomar en cuenta que los que ya propusieron las leyes, no son los mismos que actualmente tienen el poder sobre el sistema financiero.

La respuesta de la OCC —que forma parte del Tesoro de los Estados Unidos— hacia aquel “boom” regulatorio fue clara el día 4 de enero, cuando el Contralor Brian Brooks declaró la luz verde para las entidades financieras de Estados Unidos que quieran utilizar blockchains públicas con stablecoins como infraestructura de liquidación.

Los bancos ahora podrán correr sus propios nodos de criptomonedas estables sobre cadenas de bloques públicas sin ninguna incertidumbre legal gracias a la carta de la OCC, que funcionó como respuesta a The STABLE Act. para muchos que ya cantaban la prohibición de las stablecoins.

La posición favorable de la OCC hacia el mercado de criptomonedas ha llegado hasta el punto de anunciar licencias bancarias específicamente dedicadas a servicios financieros de criptomonedas.

Para el mercado estadounidense, José Antonio Bravo prevé que existe una alta probabilidad de regulación del mercado de stablecoins, y a partir de este factor, destaca que:

“Seguramente se intentará crear una regulación en la que los emisores de stablecoins estén sujetos a normativa financiera, y de esta forma poder controlar hasta cierto punto la adquisición y tenencia de estas criptomonedas estables”.

Las stablecoins tienen mucho terreno

La capitalización de todas las stablecoins se sextuplicó desde 5 mil millones en 2019 a más de 30 mil millones de dólares para los primeros días del año 2021, según datos de CoinMarketCap.

La manía de DeFi, el mercado alcista, y los focos de usabilidad fundamental han demostrado la utilidad de estas herramientas como un importante mecanismo de liquidez para el mercado de criptomonedas, y los responsables de los verdaderos cimientos financieros del primer país potencia del mundo, de los que forma parte la OCC, parecen no querer atrasarse con lo que el “futuro estable” promete.

De hecho, es de conocimiento público que la compañía Kraken ya cuenta con una licencia para operar como un banco de criptomonedas legalmente establecido en Estados Unidos, en gran parte, gracias a la amigable disposición de la OCC. Paxos, la tercera empresa con mayor capitalización en stablecoins emitidas, ya presentó su propia aplicación para una licencia bancaria hacia la OCC por su parte.

¿Contradicciones, descoordinaciones, o todo va de la mano?

Entre amigos de las criptomonedas, y aparentes enemigos, entonces, ¿por qué se aparenta una posible contradicción entre los reguladores europeos, las propuestas políticas del congreso de EE.UU. y los reguladores bancarios?

Por parte de la Unión Europea, José Antonio Bravo opina que:

“La UE está bastante descoordinada en este aspecto. Hay bancos privados creando euros digitales con propósito meramente bancario, pero no hay una actuación coordinada. También hay que reseñar que las stablecoins vinculadas al euro son anecdóticas, no tienen reclamo, porque nuestra economía actual gira en torno al patrón dólar. Pero sería muy interesante que explorará el incipiente modelo de EE.UU. en vez del modelo chino que es una amenaza a la privacidad y al laissez faire”.

Resulta realmente visible la descoordinación de todos los entes:

  • El Banco Central Europeo dice que las criptomonedas estables son una amenaza, la Comisión Europea ya tiene en sus manos un proyecto de regulación de stablecoins, aparecieron los primeros focos regulatorios con tilde prohibitivo para las stablecoins.
  • En Estados Unidos, pero, finalmente, y con los hechos en mesa, la OCC, que es el mayor regulador bancario de EE.UU., está abriendo puertas para la unificación de las instituciones y las criptomonedas estables.

¿Y si se llegasen a cumplir las regulaciones prohibitivas?

Acorde a los datos recopilados por The Block y Coin Metrics, el volumen de transacciones on-chain de todas las stablecoins superó la marca de $1 billón de dólares en el año 2020, multiplicando por 4 veces los $248 mil millones alcanzados en 2019.

Con la regulación The STABLE Act. puesta en marcha, junto al rechazo demostrado del Banco Central Europeo, un mercado de $1 billón de dólares en transacciones anuales estaría en grave peligro.

Es importante recalcar, que ningún emisor de stablecoins debidamente registrado posee las licencias acordadas en el documento The STABLE Act, según la información proporcionada en un reporte de The Defiant.

Para responder hacia la preocupación de la industria DeFi, José Antonio Bravo destaca:

“Será una prueba de fuego importante para comprobar cuántos de los protocolos que se agrupan bajo esta denominación son realmente descentralizados”.

Por otro lado, dado que DeFi funciona en gran parte por las posibilidades que ofrecen las stablecoins, haciendo posible un inmenso lugar para protocolos de préstamos, rendimientos por ahorro, exchanges descentralizados, derivados financieros, y demás infinidades de aplicaciones. Estas regulaciones pondrían en jaque un mercado que posee a día de hoy $22 mil millones de dólares bloqueados de cientos de miles de usuarios.

Sin embargo, y como se indicó anteriormente, las propuestas son una cosa, y las realidades puestas en la mesa por los que de verdad tienen el poder regulatorio, han sido otras.

Descargo de responsabilidad


Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.



Source link

Tags: industrianegativasparapositivasregulacionessobrestablecoins
Share76Tweet47SendShare

Related Posts

Grayscale compra 3,347 ETH en las últimas 24 horas

Grayscale compra 3,347 ETH en las últimas 24 horas

by admin
March 2, 2021
0

A pesar del pánico a medida que Bitcoin y el mercado en general perdieron miles de millones de dólares...

Universidad mexicana usó blockchain para blindar su sorteo anual – Bitcoiner

Congreso de México utilizará tecnología blockchain de Avalanche

by admin
March 2, 2021
0

Tanto desde el equipo de Ava Labs, como representantes del congreso de Quintana Roo, han comunicado que implementarán la...

Grimes, pareja de Elon Musk, vende colección de arte NFT por $6 millones

Grimes, pareja de Elon Musk, vende colección de arte NFT por $6 millones

by admin
March 2, 2021
0

Grimes, una cantante canadiense, vendió una colección de arte de tokens no fungibles (NFT) por 6 millones de dólares...

Chiliz invierte $50 millones para expandirse al mercado de EEUU

Chiliz invierte $50 millones para expandirse al mercado de EEUU

by admin
March 2, 2021
0

La plataforma deportiva de blockchain, Chiliz, ha anunciado que invertirá 50 millones de dólares para expandirse al mercado estadounidense,...

Agricultores DeFi acuden a Flamingo y Binance Smart Chain por los altos costos del gas de ETH

Ingresos por minería de Ethereum (ETH) registraron nuevo ATH en febrero

by admin
March 2, 2021
0

Los datos de SimilarWeb muestran que los ingresos por minería de Ethereum alcanzaron los 1,37 mil millones de dólares...

Load More

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

ECOS MINING

DUALMINE MINIGCLOUD BONUS

COINPAYU

coinpayu

GANA BITCOIN FACIL

Publicamos una fuente de noticias integral que cubre todas las noticias relevantes para el usuario de criptografía, como comprar bitcoin desde la republica dominicana y los países de Latinoamérica, esta pagina cubre las principales noticias de la industria, la política y la regulación, así como las “noticias que puede usar” (cosas prácticas, guías y tutoriales) a nivel de consumidor, incluidos prácticos consejos de bricolaje, enlaces a herramientas útiles, Reseñas y opiniones imparciales que giran en torno a la criptomoneda.

Categorías

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Criptomoneda
  • Ethereum
  • Exchange
  • Mercado
  • Regulación
  • Ripple

Archivo

  • March 2021
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020

Boletin informativo

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 bitcoindinerord.com

No Result
View All Result
  • Homepages
  • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Bitcoin
  • Criptomonedas
  • Altcoin
  • Exchange
  • Mercado

© 2020 bitcoindinerord.com