SushiSwap es un intercambio descentralizado (DEX) de creación de mercado automatizado (AMM), y ahora se expande a Avalanche, ofreciendo a los usuarios otro lugar de negociación en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi). Así lo informaron desde Avalanche, a través de Twitter y a través de Telegram.
Avalanche da la bienvenida a @SushiSwap, uno de los AMM líderes en DeFi. Los traders del DEX podrán beneficiarse del mismo producto pero mucho más rápido y con menores costos que antes https://t.co/PkSOQ2HDFK
— Avalanche | El Internet de las Finanzas (@avalanche_esp) March 15, 2021
En Telegram, afirmaron, entre otras cosas: “Los usuarios ahora podrán aprovechar el mismo producto, pero mucho más rápido y más barato que antes”.
Además, un artículo en Medium de Luis Alberto Léon explicó algunos puntos a tener en cuenta: “Los usuarios pueden realizar intercambios básicos y minería de liquidez como lo hacen con SushiSwap en Ethereum, pero con tarifas más bajas y una finalización más rápida de las transacciones”.
“Desde el lanzamiento del puente Avalanche-Ethereum (AEB) el 8 de febrero de 2021, la actividad de los contratos inteligentes en Avalanche se ha disparado, con un aumento del 1,051% de las transacciones hasta superar las 626,000, y un aumento del 1,752% de los monederos únicos hasta superar los 39,000”, detalló León.
León también afirmó que Avalanche permite a las aplicaciones DeFi escalar y funcionar a la par que las aplicaciones financieras tradicionales.
“A diferencia de otras plataformas de blockchain, no hay necesidad de esperar horas para que su transacción se liquide: las transacciones de Avalanche se confirman casi al instante. Las tarifas de las transacciones son también una fracción del coste. Para los operadores y usuarios de AMMs como SushiSwap, esto significa mejores márgenes, y más tiempo centrado en la estrategia, en lugar de la ejecución”, puntualizó.
Te puede interesar: