• Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto
Newsletter
BITCOIN DINERO RD
Advertisement
ADVERTISEMENT
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
No Result
View All Result
  • Home
  • Bitcoin
    • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Ethereum
  • Criptomoneda
    • Altcoin
    • Ripple
  • Blockchain
  • Regulación
  • Mercado
  • Precios
No Result
View All Result
BITCOIN DINERO RD
No Result
View All Result
Home Bitcoin

Venezuela y Argentina con la mayor inflación de 2020 y una creciente adopción de bitcoin

February 16, 2021
in Bitcoin
0
Venezuela y Argentina con la mayor inflación de 2020 y una creciente adopción de bitcoin
Share on FacebookShare on TwitterShare on WhatsappShare on Telegram

Related articles

¿Se desconectó tu nodo Lightning? sincroniza en segundos con LNsync

¿Se desconectó tu nodo Lightning? sincroniza en segundos con LNsync

February 19, 2021
Precio de Bitcoin alcanza los USD 54,000, logrando una capitalización de mercado de un billón de dólares más rápido que Amazon y Google

Precio de Bitcoin alcanza los USD 54,000, logrando una capitalización de mercado de un billón de dólares más rápido que Amazon y Google

February 19, 2021


Hechos clave:
  • El Banco Central de Venezuela reportó una inflación de 2.959,8% en el 2020.

  • Analista argentino llamó a adquirir bitcoin tras la posible emisión de 1,90 billones de pesos.

Los organismos que llevan el control de la economía en los países latinoamericanos han informado en los últimos días sobre los niveles de inflación de la región. En el caso de Venezuela y Argentina, son los que destacan con la mayor inflación del año 2020 y a su vez son los países en donde la población adopta con mayor fuerza a bitcoin.

De acuerdo al Banco Central de Venezuela (BCV), ese país experimenta una hiperinflación que alcanzó 2.959,8% en el 2020. Las estadísticas en la nación caribeña no son publicadas con regularidad por las autoridades, tanto así que la Asamblea Nacional opositora creó una oficina de análisis económico que calculó la inflación en un 3.713 %.

Entre otros datos dados a conocer por el BCV, también destaca que la variación de precios fue de 46,6% en enero, bajando con respecto a diciembre pasado, que cerró con 77,5%.

Un hecho que ha detallado la firma consultora venezolana Ecoanalítica es que, en medio de la hiperinflación y del mayor uso de las divisas como medio de pago, «los venezolanos han observado una fuerte «escasez» de fondos en moneda local, y no estamos hablando exclusivamente de dinero en efectivo».

Según la firma, hay personas y empresas que siguen «enfrentando altos gastos en bolívares o que, en algunos casos, prefieren seguir transando sus bienes en moneda local frente a los «costos» por pagar con divisas en efectivo», por lo que se han visto en la necesidad de acudir con mayor frecuencia a «los mercados de intercambio de divisas informales en búsqueda de tales fondos, sin éxito».

En tal sentido, consideran que la toma de decisiones erradas por parte del poder Ejecutivo en lo relacionado con la regulación de la oferta de bolívares, así como la dolarización no oficial que impera en el país, hará que los venezolanos sigan «sufriendo las consecuencias de la inconsistencia de las autoridades, menos bolívares suponen precios más estables, pero también menos recursos para gastar».

Con respecto a Argentina, que mantiene la segunda inflación más alta después de Venezuela, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó el pasado 11 de febrero que la inflación llegó a 38,5% durante los últimos 12 meses, mientras que en enero fue de 4 %.  

El pasado 11 de febrero el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina, informó que en el último año el índice de variación de precios fue de 3,8%, con una inflación de 38,5%. Fuente: indec.org.ar

El Informe de Precios al Consumidor (IPC), mostró que durante el pasado mes de enero hubo un incremento en los precios en el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas de 4,8 %; en el sector de comunicaciones del 15,1 % y del 5,4 % en hoteles y restaurantes.

Por su parte, el ministro de Economía, Martín Guzmán en unas recientes declaraciones a un medio local, aseguró que «la inflación en los últimos tres meses de 2020 y en la primera parte de 2021 refleja factores que no son los que deberían estar presentes a lo largo de todo el año».

De igual manera, destacó que están trabajando para que la inflación se mantenga con una tendencia a la baja, la misma «iniciada en 2020, cuando se contrajo en casi 18 puntos».

Guzmán aseguró que el gobierno tiene pensando conseguir una inflación que ronde el 29% para recuperar el poder adquisitivo de los argentinos.

Sin embargo, CriptoNoticias dio a conocer en enero que el especialista en mercados de capitales, Ramiro Marra, instó a los argentinos a prepararse «para una devaluación histórica del peso».

Marra hizo el llamado luego que se diera a conocer que el Banco Central de Argentina (BCRA) está autorizado a emitir hasta ARS 1,90 billones (cerca de USD 12.000 millones de dólares al valor de mercado) en el 2021.

Bitcoin como refugio ante la inflación en América Latina

En el caso de Venezuela, bitcoin (BTC) ha sido la moneda en la que gran parte de la población se ha visto obligada a resguardarse de la hiperinflación y la devaluación de la moneda local.

La fuerza con la que ha irrumpido la criptomoneda en el escenario económico es tal que se convirtió en clara referencia para fijar la tasa de cambio, con el llamado «dólar bitcoin», tal como informó CriptoNoticias.

De hecho, la firma de investigación y rastreo de blockchains Chainalysis situó a Venezuela entre los países con mayor índice de adopción en el mundo. El país suramericano ocupaba el tercer lugar en una investigación de septiembre de 2020, solo por detrás de Ucrania y Rusia.

Este medio también informó como en Argentina, el peso incluso ha perdido terreno contra el dólar estadounidense, que es la moneda utilizada por los argentinos para preservar sus ahorros.

svg%3E
En Venezuela la criptomoneda se ha convertido en una referencia para fijar tasa de cambio con el llamado «dólar bitcoin». Fuente: antonpetrus / elements.envato.com

En vista de las políticas monetarias previstas para este año, que muchos consideran inorgánica y perjudicial, y ante la falta de acceso libre a monedas extranjeras más duras (solo se pueden comprar hasta USD 200 en el mercado oficial), hay expertos que han hecho un llamando a ahorrar en bitcoin y otras criptomonedas. Uno de ellos es Daniel Alos, activo colaborador de la plataforma de intercambio de BTC HodlHodl, quien animó a todos a usar «los pesos para comprar bitcoin».

De acuerdo a los datos del portal Coin Dance, hasta la segunda semana de febrero de este año, en la plataforma LocalBitcoins de Venezuela existía un volumen de compra de bitcoin en bolívares que sobrepasó los 8 billones; mientras que en Argentina el comercio en el mismo periodo de tiempo alcanzó 72 millones de pesos.

Inflación en el resto de Suramérica

Los países suramericanos se vieron afectados por la pandemia que golpeó severamente a la economía con la caída de los precios de los bienes y servicios.

Para países como Uruguay la inflación en enero se ubicó en 1,6%, mientras que la del 2020 fue de 8,8%, le siguió Perú con un aumento de 0,7% en el primer mes del año y 2,6% en el último año.

Paraguay por su lado, tuvo una inflación de 2,6% el último año. En Ecuador el escenario es distinto, ya que fue del 0,1%, con una caída del -1,04% en 12 meses.

En Brasil, un banco privado proyecta una subida del 0,24% para enero 2021, lo que llevaría al 4,5% el índice de los últimos 12 meses, en diciembre 2021.

Benjamin Gedan, director adjunto del Programa Latinoamericano del centro de estudios Wilson Center y profesor de la Universidad Johns Hopkins, expuso en enero que existe un panorama complejo para Latinoamérica.

«No es de extrañar que la inflación se haya mantenido baja en la región dados los devastadores impactos económicos de la pandemia», dijo Gedan. Sin embargo, el especialista cree que la inflación «no será un desafío» para una parte de los países de la región.





Source link

Tags: adopciónArgentinabitcoinconcrecienteinflaciónmayorunaVenezuela
Share76Tweet47SendShare

Related Posts

¿Se desconectó tu nodo Lightning? sincroniza en segundos con LNsync

¿Se desconectó tu nodo Lightning? sincroniza en segundos con LNsync

by admin
February 19, 2021
0

Un nuevo mecanismo para acelerar la sincronización de nodos que estuvieron desconectados de la red Lightning fue anunciado por...

Precio de Bitcoin alcanza los USD 54,000, logrando una capitalización de mercado de un billón de dólares más rápido que Amazon y Google

Precio de Bitcoin alcanza los USD 54,000, logrando una capitalización de mercado de un billón de dólares más rápido que Amazon y Google

by admin
February 19, 2021
0

En la última hora, la capitalización de mercado de Bitcoin superó el nivel de $1 billón de dólares. Este hito...

Bitcoin es mejor inversión que el oro para Jeffrey Gundlach, CEO de DoubleLine Capital

Bitcoin es mejor inversión que el oro para Jeffrey Gundlach, CEO de DoubleLine Capital

by admin
February 19, 2021
1

Un nuevo entusiasta del oro se pasa al lado de bitcoin como inversión: Jeffrey Gundlach, fundador y CEO de...

La capitalización de mercado de Bitcoin supera el billón de dólares tras triplicarse en tres meses

La capitalización de mercado de Bitcoin supera el billón de dólares tras triplicarse en tres meses

by admin
February 19, 2021
0

Bitcoin ha alcanzado nuevos máximos históricos por encima de los $53,700 dólares, lo que ha hecho que su capitalización...

El cantón de Suiza comienza a aceptar bitcoins para pago de impuestos

El cantón de Suiza comienza a aceptar bitcoins para pago de impuestos

by admin
February 19, 2021
0

El cantón de Zug, en Suiza, demuestra su papel como pionero en el ecosistema de las criptomonedas, al convertirse...

Load More

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

BITTREX RD

COINPAYU

coinpayu

ECOS MINING

GANA BITCOIN FACIL

BINANCE

DUALMINE MINIGCLOUD BONUS

Publicamos una fuente de noticias integral que cubre todas las noticias relevantes para el usuario de criptografía, como comprar bitcoin desde la republica dominicana y los países de Latinoamérica, esta pagina cubre las principales noticias de la industria, la política y la regulación, así como las “noticias que puede usar” (cosas prácticas, guías y tutoriales) a nivel de consumidor, incluidos prácticos consejos de bricolaje, enlaces a herramientas útiles, Reseñas y opiniones imparciales que giran en torno a la criptomoneda.

Categorías

  • Altcoin
  • Bitcoin
  • Blockchain
  • Criptomoneda
  • Ethereum
  • Exchange
  • Mercado
  • Regulación
  • Ripple
  • Uncategorized

Archivo

  • March 2021
  • February 2021
  • January 2021
  • December 2020
  • November 2020
  • October 2020

Boletin informativo

  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 bitcoindinerord.com

No Result
View All Result
  • Homepages
  • 🚀Minería Bitcoin Gratis Plataformas Verificadas✅
  • Bitcoin
  • Criptomonedas
  • Altcoin
  • Exchange
  • Mercado

© 2020 bitcoindinerord.com